Ir al contenido principal

Osteología del MMSS MMII

                                                               

                                                           Osteología del MMSS MMII



1.1.- Huesos Miembro superior ( MMSS )

Clavícula, Escápula, Húmero, Ulna, Radio, Carpo, Metacarpo, Falange.
Carpo: Trapecio, Trapezoide, Grande, Ganchoso, Piramidal, Pisiforme, Semilunar, Escafoides.

                                                                         Escápula



1.2.- Huesos Miembro Inferior ( MMII )

Coxal, Patela, Sacro, Fémur, Tibia, Fíbula, Tarso, Metatarso, Falange
Tarso: Astrágalo, Calcáneo, Navicular, Cuboides, 3 Cuñas.


                                                                           Coxal





2.1.- Estructuras Periféricas (MMSS)

Clavícula --- Anterior
                                             Superior Húmero
Escápula  --- Posterior  
Húmero -- Inferior a escápula, superior a ulna y radio
Ulna --- Inferior a húmero, superior al carpo y medial, lateral al radio
Radio --- Superior a húmero al carpo, distal y lateral a la ulna.
Carpo --- Inferior a la ulna y radio, superior al metacarpo.
Metacarpo --- Inferior al carpo y superior a las falanges.
Falanges --- Inferior a metacarpo ( Proximal, medial, y distal)

                                                                          Clavícula


2.2.- Estructuras Periféricas (MMII)

Coxal --- Lateral al sacro, superior al fémur.
Cóccix --- inferior al sacro.
Fémur --- Inferior al coxal, superior a la tibia.
Patela --- Anterior al fémur.
Tibia --- Superior a astrágalo, Inferior a patela y fémur, superior a tarso y medial superior a fíbula.
Fíbula --- Superior a astrágalo, lateral inferior a la tibia y superior al tarso.
Tarso --- Inferior a fíbula y tibia, posterior al metatarso.
Metatarso --- Anterior al tarso y posterior a falanges.
Falanges --- Anterior a metatarso (Proximal, medial y distal)

                                                                              Sacro



3.1 Zonas huesos MMSS

Escápula --- Fosa Anterior, Fosa supreaespinosa, Fosa Infraespinosa, Espina escapular, Acromion, Cavidad ilenoide, Bordes, (Superior, inferior, latera)
Clavícula --- Cabeza Esternal, Cuerpo, Cabeza acromeal.
Húmero --- Cabeza lateral, Epífisis proximal, Diáfisis, Metáfisis, Epífisis distal.
Ulna --- Epífisis proximal, diáfisis, epífisis distal.
Radio --- Espífisis Proximal, Diáfisis, Epífisis distal.
Mano --- Carpo, Metacarpo, Falanges.

                                                                          Húmero


3.2 Zonas Huesos MMII

Coxal --- Ilion, Isquion, Púbis, Acetábulo.
Sacro
Coxis
Fémur --- Epífisis Proximal, Diáfisis, Epífisis Distal.
Patela
Tibia --- Epífisis Proximal, Diáfisis, Epífisis Distal.
Fíbula --- Epífisis Proximal, Diáfisis, Epífisis Distal.
Pie --- Tarso, Metatarso, Falánges.
                       
                                                                           Fémur


4.1 Reparos Óseos del MMSS

Escápula --- Apófisis coracoide, Tuberculo glenoides
Clavícula --- Tubérculo coronoideo, carillas articulares.
Húmero --- Tuberculo mayor, Tuberculo menor, tuberosidad deltoidea, epicóndilo, cóndilo, tróclea, epitróclea, fosa olecraniana.
Ulna --- Olecranon, Tuberosidad de la ulna, Escotadura troclear, Apófisis estiloides.
Radio --- Tuberosidad del radio, Línea oblicua, Apófisis estiloides al radio.

                                                                              Ulna


4.2.- Reparos Óseos del MMII

Coxal --- Espina Iliaca anterosuperior, antero inferior, posterosuperior, posteroinferior. Cresta Iliaca, Ala del Ilion, Espica ciatica, Tuberosidad del Púbis, Agujero Obturador, Rama del isquion, Tuberosidad isquiatica.
Sacro --- Espinas del sacro.
Fémur --- Trocanter mayor, trocanter menor, cuello, linea aspera, Epicóndilo lateral, Epicóndilo medial, Condilo lateral, condilo medial, fosa intercondilia.
Tibia --- Espina de la tibia, mesetas, tuberosidad tibial, Carilla articular de la fíbula, Maleolo medial.
Fíbula --- Carilla de articulacion con la tibia, apófisis estiloides, maleolo lateral.
Pie.
                         PIE                                                                               Fíbula












Comentarios

Entradas populares de este blog

Osteología de la columna vertebral y Tórax

                                             Osteología de la columna vertebral y Tórax 1.- Huesos del Tórax y columna vertebral       1.1.- Tórax:-Esternón           -12 pares de costillas (10 Reales y 2 Falsos)             1.2.- Columna Vertebral:               Cervicales: - C1(Atlas) C2(Axis) C3, C4, C5               Torácicas: - T1 - T12               lumbares: - L1 - L5               Sacro               Coccix             2.-  Estructuras periféricas a los diferentes huesos del tórax y columna vertebral        2.1.- Vertebral: Atlas---   Inferior a oc...
modelos de periodizacion deportiva - Modelo clasico: periodización : la periodización tal y como lo plantea matveet se basa en la distribución regular de la carga según la características en los periodos y fases en las que se dividen un macro-ciclo. - Modelo contemporanea: Bloques : consta de 4 postulados basicos estos son:  la concentración de la carga en el tiempo superposición de la carga  la especialización de la carga   el desarrollo de la fuerza con factor básico del rendimiento caracteristicas: cada bloque se estructura en dos fases distintas, en la primera se concentra un gran volumen de carga especifica, en la segunda disminuye el volumen pero aumenta la intensidad de la carga especifica. cronológicamente, después de los bloques de entrenamiento donde se concentra la carga sobre la fuerza, le sigue un bloque de técnica, velocidad y de ejercicios de competición. en el ultimo bloque donde se concentra la carga sobre los ejercicios de comp...