Ir al contenido principal

Osteología de la Cabeza ST

                   
                 
                                                             Osteología de la cabeza




1.- Reconocimiento de los huesos del cráneo 

-Temporales  (2) 
-Parietal        (2)
-Frontal         (1)
-Esfenoides   (1)
-Etmoides      (1)
-Occipital       (1)
-Maxilar        (2)
-Mandíbula    (1)

2.- Estructuras periféricas de los diferentes huesos del cráneo

Hueso Frontal:            -Posterior limítma con parietales.
                                     -Inferior lateral limita con el esfenoides.
                                     -Inferior limita con los maxilares.

Huesos parietales:      - Lateral inferior limita con temporales
                                     - Anterior limita con hueso frontal.
                                     - Hacia medial con parietal opuesto.

Huesos Temporales:   - Anterior limita con esfenoides.
                                     - Superior-posterior limita con parietal.
                                     - Posterior-inferior limita con occipital.
                                     - Inferior articula con mandíbula.

Occipital:                     -Superior con parietales.
                                     - Anterior-inferior limita con temporales.

Esfenoides:                 - Superior-anterior limita con frontal.
                                     - Posterior-inferior limita con temporal.
                                     - Posterior superior limita con parietales.
                                     - posterior-inferior con occipital.

3.- Zonas de los huesos del cráneo.

Mandíbula: cuerpo mandibular y ramas mandibulares.
Occipital: Agujero occipital
Etmoides: Superior crista de galli, inferior lámina perpendicular.
Esfenoides: cuerpo, alas menores, alas mayores.
Temporales: Porción mastoides, porción escamosa.

4.- Reparos óseos de los huesos del cráneo.








                                  

































Comentarios

Entradas populares de este blog

Osteología de la columna vertebral y Tórax

                                             Osteología de la columna vertebral y Tórax 1.- Huesos del Tórax y columna vertebral       1.1.- Tórax:-Esternón           -12 pares de costillas (10 Reales y 2 Falsos)             1.2.- Columna Vertebral:               Cervicales: - C1(Atlas) C2(Axis) C3, C4, C5               Torácicas: - T1 - T12               lumbares: - L1 - L5               Sacro               Coccix             2.-  Estructuras periféricas a los diferentes huesos del tórax y columna vertebral        2.1.- Vertebral: Atlas---   Inferior a oc...

Osteología del MMSS MMII

                                                                                                                           Osteología del MMSS MMII 1.1.- Huesos Miembro superior ( MMSS ) Clavícula, Escápula, Húmero, Ulna, Radio, Carpo, Metacarpo, Falange. Carpo: Trapecio, Trapezoide, Grande, Ganchoso, Piramidal, Pisiforme, Semilunar, Escafoides.                                                                          Escápula 1.2.- Huesos Miembro Inferior ( MMII ) Coxal, Patela, S...
modelos de periodizacion deportiva - Modelo clasico: periodización : la periodización tal y como lo plantea matveet se basa en la distribución regular de la carga según la características en los periodos y fases en las que se dividen un macro-ciclo. - Modelo contemporanea: Bloques : consta de 4 postulados basicos estos son:  la concentración de la carga en el tiempo superposición de la carga  la especialización de la carga   el desarrollo de la fuerza con factor básico del rendimiento caracteristicas: cada bloque se estructura en dos fases distintas, en la primera se concentra un gran volumen de carga especifica, en la segunda disminuye el volumen pero aumenta la intensidad de la carga especifica. cronológicamente, después de los bloques de entrenamiento donde se concentra la carga sobre la fuerza, le sigue un bloque de técnica, velocidad y de ejercicios de competición. en el ultimo bloque donde se concentra la carga sobre los ejercicios de comp...